La aerotermia es una tecnología limpia que extrae gratuitamente hasta un 77% de la energía ambiental del aire. Utiliza bombas de calor de última generación diseñadas para aportar refrigeración en verano, calefacción en invierno y agua caliente durante todo el año.
Existen muchas cuestiones sobre este sistema, ¿cómo funciona? ¿qué ahorro supone? ¿cómo se suministra? ¿qué ventajas tiene? ¿y desventajas? En esta publicación vamos a dar respuesta a todas estas preguntas.
¿Cómo funciona?
La aerotermia extrae la energía ambiental contenida en la temperatura del aire, incluso bajo cero y la transfiere a la habitación o al agua corriente.
Esta acción se consigue mediante el ciclo termodinámico que utiliza un gas refrigerante comprimido a muy bajas temperaturas para extraer calor del aire exterior.
¿Qué ahorro supone?
Elegir esta opción es elegir ahorro, ya que la energía que se extrae del aire es gratuita. Por lo tanto, sólo se paga por el consumo eléctrico, que puede llegar a ser solamente el 22% de la energía aportada para una máquina con rendimiento de 4.5.
Gracias a este bajo consumo energético frente a otras opciones como el gas, gasoil, propano o pellets, es la solución energética que se encuentra en muchos edificios de oficinas, aeropuertos o cines.
Además, este sistema es perfecto para calentar y refrigerar viviendas, así como para tener suministro de agua caliente sanitaria.
¿Cómo se suministra?
Se puede disponer de calefacción aerotérmica por:
-
- Equipos de aire
- Radiadores a 55º o 60º
- Fancoil
- Suelo radiante
- Techo radiante
¿Qué ventajas tiene? ¿Y desventajas?
VENTAJAs:
-
- Alta eficiencia, ya que consume menos energía que los sistemas de calefacción tradicionales
- Energía renovable, cuenta con el CTE (Código Técnico de la Edificación)
- Sostenible y además, así está clasificada por la Unión Europea
- No requiere casi mantenimiento, si no que es como un electrodoméstico más
- No produce combustión, ni humo, ni residuos por lo que es más segura
- Toda la casa puede funcionar exclusivamente con electricidad, sin necesidad de contratar gas o suministros de combustible
- La instalación es mucho más sencilla
- Se pueden combinar sus salidas (radiadores, suelo radiante, bomba de calor…)
- Es la calefacción con menor consumo energético
DESVENTAJAS:
-
- Su coste inicial suele ser más alto, aunque se amortiza a lo largo de los años
- Requiere una unidad en el exterior de la vivienda
Si estás pensando en elegir esta opción para tu vivienda o negocio, en Presa Santos, estaremos encantados de poder ayudarte ofreciéndote el mejor asesoramiento y servicio posible. En Veguellina de Órbigo (León) somos especialistas en aerotermia.